El Papa Francisco se incorpora a la imaginería del paso de Jesús Nazareno

La imagen del Papa Francisco será una de las novedades que se podrán ver este domingo, 6 de abril, en la Procesión del Domingo de Pasión de la Hermandad del Nazareno de Ciudad Real. El artista sevillano D. José María Leal ha sido el encargado de la elaboración de las 8 obras con la que se continúa la fase de imaginería del paso del Señor.
Así podemos ver como estrenos los bustos del Apóstol Felipe, Apóstol Bartolomé, Evangelista Lucas, Apóstol Tomás, Apóstol Santiago el Menor, Apóstol Judas Tadeo y Evangelista Marcos junto al del Papa, que se podrán observar en los canastos laterales del paso del Nazareno.
Una imagen de Francisco en un año marcado por su largo ingreso en el Hospital Gemelli de Roma debido a una infección respiratoria y una neumonía bilateral, y la celebración por parte de la Iglesia Universal de Año Jubilar dedicado a la Esperanza.
De igual modo, la Hermandad del Nazareno ya ha finalizado la fase de dorado de la canastilla del paso del Señor, a cargo de D. Manuel Verdugo.
Otro de los estrenos será un nuevo juego de palermos para los Diputados de Tramo, a cargo de la Orfebrería sevillana Hermanos Fernández.

Domingo de Pasión
 
La procesión del Domingo de Pasión es la primera de las dos salidas penitenciales que realiza la Hermandad, y se remonta a cuando la imagen del Señor recorría durante el quinto domingo de Cuaresma el desaparecido Convento de los Dominicos.
Jesús Nazareno lucirá en esta procesión túnica bordada de corte talar y terciopelo morado, con bordados pertenecientes a la antigua túnica que poseía el Señor del año 1918.
El exorno estará compuesto por flores rojas y granates de las variedades anémona, escabiosa, hypericum, tulipán, cala, clavel sangre de toro, rosa freedom, cymbidium, astromelia, gloriosa, astilbe, leucospermum, ranúnculo, leucadendro, esparraguera y lentisco.
El paso de misterio de Jesús Nazareno es portado a costal por una cuadrilla compuesta por 70 hermanos a las órdenes de D. José María Pastor Muñoz, que debuta al frente del martillo de la Hermandad.

A diferencia de la salida procesional que realiza la cofradía ciudadrealeña durante la madrugada del Viernes Santo, en ésta los hermanos visten traje oscuro y los niños se integran dentro de un numeroso cuerpo de monaguillos.

Pasión de Linares

El acompañamiento musical correrá a cargo de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Pasión de Linares (Jaén), una de las formaciones más importantes del país. Por primera vez en Ciudad Real se podrá escuchar “La Pasión del Nazareno”, una marcha compuesta por el músico sevillano José Manuel Mena Hervás, dedicada a Nuestro Padre Jesús Nazareno de Ciudad Real en el 300 aniversario de la fundación de la Hermandad.

Esta marcha se estrenó el pasado domingo, 30 de marzo, en el Concierto benéfico que la agrupación musical organiza junto la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna, María Santísima de la Amargura, San Juan Evangelista y Santa Ángela de la Cruz de Linares.

La salida de la procesión del Domingo de Pasión será a las 18 horas desde la Iglesia de San Pedro de Ciudad Real. Recorrerá las calles Ruiz Morote, Hernán Pérez del Pulgar, Plaza del Pilar, General Aguilera, Plaza Mayor, María Cristina, Feria, Prado, Camarín, Caballeros, Pasaje de la Merced, Plaza de la Merced, Toledo, María Cristina, Cruz, Paloma, Ruiz Morote y regresar pasadas las 21.30 horas al templo.

Cultos en honor a Nuestro Padre Jesús Nazareno

Este jueves, 3 de abril, comenzarán en la Parroquia de San Pedro los Cultos en honor a Nuestro Padre Jesús Nazareno.

El Solemne Triduo será oficiado por nuestro Consiliario, D. Juan Carlos Fernández de Simón, los días 3, 4 y 5 de abril a las 20:30 horas.

El Domingo de Pasión, la Función Principal de la Hermandad será presidida por el Obispo de Ciudad Real, Mons. Gerardo Melgar, desde las 12 horas. Posteriormente se celebrará la protestación pública de fe, y la jura de Reglas de los nuevos hermanos.

Las voces de Francisco Blanco, Jesús Segura y Javier Sánchez pregonan el Tercer Centenario de la Hermandad del Nazareno

La Residencia Universitaria Santo Tomás de Villanueva volvió a ser el marco este viernes, 21 de marzo, donde resonaron con claridad las palabras de los pregoneros de la Hermandad. Pero en esta ocasión acogió un encuentro especial: el Pregón del Tercer Centenario Fundacional de la Hermandad.

Francisco Blanco Mena (Pregonero 2008), Jesús Segura Ponce (Pregonero 2013) y Javier Sánchez Abarca (Pregonero 2012) fueron los encargados de pronunciar este pregón coral, que contó con otra pregonera, Azucena Martín Montoya (2023), como presentadora y mantenedora del acto.

La Hermandad del Nazareno ha designado en esta ocasión un pregonero por cada uno de los siglos de vida que conmemora. Consiguiendo así un crisol de maneras de sentir y de vivir la hermandad, donde cada uno de los participantes plasmó desde su distinta perspectiva, el legado y la esencia de la cofradía.

El acto sirvió además para agradecer la colaboración desinteresada de TRESA Mantenimiento Eléctrico en la edición del cartel anual conmemorativo de las salidas procesionales de la Hermandad, que este año reproduce la pintura del artista jienense Felipe Herreros Rodero con motivo de los 300 años de la Hermandad.

El cartel recoge algunos elementos de nuestra historia, y presenta de forma realista la imagen de Jesús Nazareno ataviado con un broche de la Virgen del Prado, enmarcado por una frase proveniente del legajo que certifica la fecha de fundación de la Hermandad en 1725: “creen fundar una cofradía y hermandad de que tenga la honra y gloria de Dios”.

Además, como anticipo, se pudo escuchar un fragmento de “La Pasión del Nazareno”, el nuevo himno que José Manuel Mena Hervás ha compuesto para la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Pasión de Linares, dedicada a nuestra Hermandad por su 300 Aniversario.

Una marcha que será estrenada este próximo 30 de marzo en el Teatro Cervantes de Linares, y en Ciudad Real una semana después en un especial Domingo de Pasión.

Pregón del Tercer Centenario de la Hermandad del Nazareno

El próximo viernes, 21 de marzo, tendrá lugar en el Salón de Actos de la Residencia Santo Tomás de Villanueva el Pregón del Tercer Centenario de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno.

Habrá un pregonero por cada uno de los siglos de vida que conmemora. Francisco Blanco Mena (2008), Javier Sánchez Abarca (2012) y Jesús Segura Ponce (2013) pronunciarán este Pregón del Tercer Centenario Fundacional. Otra pregonera, Azucena Martín Montoya (2023), presentará y mantendrá el acto.

Tres voces, tres generaciones, tres maneras de sentir y vivir la Hermandad. Lo que a simple vista puede parecer un reto, se convierte en una oportunidad única para plasmar, desde distintas perspectivas, el legado y la esencia de la cofradía.