Jesús Nazareno, protagonista del cartel oficial de la Semana Santa de Ciudad Real 2025

La imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno en lo alto de su paso tras el Domingo de Pasión será la encargada de promocionar este año la Semana Santa de Ciudad Real, en este 2025 en el que se cumple el Tercer Centenario de la fundación de la Hermandad.

La fotografía, obra de nuestro hermano Jorge González Rivas, representa “en un ligero equilibrio claro/oscuro, casi místico” al Señor ante su Capilla de la Parroquia de San Pedro. “La reja es testigo del tiempo que trascurre centenario tras centenario. Alfa y Omega. Uno no sabe si todo esta cumplido: acaba de terminar todo… o va empezar todo… Ese tránsito entre el final de la Cuaresma y la propia Semana Santa: Imagen de nuestras vísperas”.

El teniente de Hermana Mayor afirmaba en la presentación del cartel que se ha llevado a cabo en el Centro Cultural Antiguo Casino, que “El Señor en su paso es claro ejemplo de la relación entre lo divino y aquello que se ha representado. Es lo único imprescindible. Y llama a un encuentro íntimo del mismo Señor que salió a tu encuentro en la calle. El mismo que despertó tus sentimientos… e incluso hizo brotar la más sincera de las oraciones de tu corazón, te sigue esperando. Misterio de nuestra fe.”

González agradecía a sus compañeros de las distintas Juntas de Gobierno de la Hermandad del Nazareno por la confianza depositada en sus fotografías. “Créanme, eso ya resulta el mejor premio, esa cercanía a la imagen del Señor”.

Presentado el cartel y los actos conmemorativos del Tercer Centenario fundacional

La Hermana Mayor de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Antonia Lucendo, y el Consiliario, D. Juan Carlos Fernández de Simón, han descubierto el cartel conmemorativo del Tercer Centenario de la Hermandad, obra del pintor jienense Felipe Herreros Rodero, en presencia de la vicepresidenta de la Diputación Provincial, Milagros Calahorra, y la concejala de Festejos y Tradiciones populares, Fátima de la Flor.

El cartel recoge algunos elementos de la historia de la Hermandad, y presenta de forma realista la imagen de Jesús Nazareno ataviado con un broche de la Virgen del Prado, enmarcado por una frase proveniente del legajo que certifica la fecha de fundación de la Hermandad en 1725: “creen fundar una cofradía y hermandad de que tenga la honra y gloria de Dios”.

También aparecen representados el día y la noche, en recuerdo de las dos salidas penitenciales de la corporación nazarena; la Iglesia de San Pedro, actual sede canónica de la Hermandad, y la torre de la Catedral, en cuyo Camarín la imagen realiza un multitudinario saludo a la Virgen del Prado. Además, aparece la rosa de pasión, así como las fechas que se conmemoran en este Centenario 1725-2025.

En la presentación que se ha realizado en la Cámara de Comercio e Industria de Ciudad Real, el coordinador del Centenario, Jorge González, ha detallado los actos de conmemoración que se han organizado para celebrar los 300 años desde que se fundara la Hermandad en el desaparecido Convento de los Dominicos el 6 de enero de 1725.

Actos que comenzarán ese día, 6 de enero de 2025, con una eucaristía, tras la que se realizará un besamanos a la imagen del Señor de la Ciudad, y que finalizarán un año después. Entre ellos está prevista una procesión extraordinaria en el mes de septiembre, un viacrucis entorno a San Pedro, conferencias y mesas redondas, una exposición de la historia de la hermandad y una exposición solidaria de fotografías, un concurso infantil de pintura o un concierto solidario de bandas de música cofrade.

Además, se ha presentado el logotipo del centenario. Un diseño del artesano sevillano José Delgado, del taller Hermanos Delgado, en el que la silueta morada del Nazareno atraviesa un arco conformado por las jambas y el cabezal de la antigua sinagoga reconvertida en la iglesia del Convento de los Dominicos donde se fundó la hermandad y de la Parroquia de San Pedro, donde actualmente recibe culto. El sol y la luna que están tallados en el paso del Señor conforman los ceros del 300 aniversario.

Y también se ha hecho pública la nueva APP Nazareno Ciudad Real, que permitirá a Hermanos y cofrades recibir información de la Hermandad y acceder al Portal del Hermano para realizar gestiones directas de forma personalizada a través de su teléfono móvil o tableta.

Ya está disponible para su descarga gratuita desde la APP STORE y PLAY STORE, y se enmarca dentro de un proyecto de digitalización y modernización de la gestión interna de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Ciudad Real.

Cuenta con un área pública, accesible para cualquier usuario, que contiene información general de la Hermandad, de su historia, Junta de Gobierno, las Reglas o sedes, así como de su Titular, cultos, obras de la Bolsa de Caridad o vías de contacto.

Por otro lado, un área privada permitirá a los hermanos registrados modificar sus datos, solicitar y obtener la papeleta de sitio para las procesiones, comprobar y pagar cuotas pendientes, o ver las comunicaciones de la Hermandad.